Mostrando las entradas con la etiqueta TUTORIALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TUTORIALES. Mostrar todas las entradas

Convierte tus puertos USB en sólo lectura y evita que copien información de tu disco duro


Son muchas las amenazas que hoy en día acechan nuestros equipos con el firme objetivo de infectarlos y robar todo tipo de información personal o confidencial. Sin embargo, en muchas ocasiones nuestros peores enemigos puede que los tengamos cerca, ya que alguien que tenga acceso a nuestro ordenador podría podría copiar fácilmente cierta información si no nos protegemos en este sentido. Y es que el simple hecho de que alguien pueda usar un pendrive o memoria USB para copiar toda la información que quiera de nuestro equipo, pone nuestra seguridad y privacidad en grave peligro.
Es por esto, que vamos a mostrar a continuación cómo evitar que alguien pueda copiar información almacenada en el disco duro con sólo conectar una memoria USB  o pendrive en nuestro ordenador sin tener que desactivar por completo el acceso a los puertos USB en Windows. Para ello, vamos a convertir los puertos USB en sólo lectura, para que de esta manera nadie pueda copiar fácilmente cualquier archivo o documento de nuestro disco en la memoria. Por lo tanto, cuando alguien conecte un pendrive a nuestro PC sólo tendrá opción de lectura y no podrá escribir nada a través de los puertos USB del ordenador.

Convierte los puertos USB en sólo de lectura para que no te roben información

Para conseguir esto, vamos a echar mano de una aplicación llamada URC Access Modes, uno de los mejores programas en este sentido y que nos va a permitir convertir los puertos USB de nuestro ordenador en sólo lectura para que nadie pueda copiar archivos de nuestro disco a su memoria USB. Se trata de un software totalmente gratuito y portable, por lo que no necesita de instalación.
Por lo tanto, basta con descargar URC Access Modes desde este mismo enlace para lanzarlo en el equipo y restringir el uso de escritura a través de los puertos USB. Una vez que se muestra la interfaz de este programa, podemos ver cómo resulta muy sencillo de manejar y que además de ofrecer la posibilidad de indicar el modo de acceso de los dispositivos de almacenamiento USB, nos permite restringir el acceso a otras funciones como el propio lector de CD o DVD, el registro del sistema, grupo de políticas del sistema, administrador de tareas, símbolo del sistema, opciones de archivos y carpetas o mostrar archivos ocultos, archivos del sistema o las extensiones de los mismos.
Puertos USB
Todos esto lo vamos a poder configurar desde un único panel en la interfaz de URC Access Modes y vamos a poder proteger su acceso para evitar que otros usuarios lo cambien configurando una contraseña. Para ello, basta con configurar todo a nuestro gusto y una vez hecho esto, pulsar sobre el botón Password e indicar la contraseña con la que queremos proteger el acceso a esta configuración.
Puertos USB
A partir de este momento, el resto de usuario no sólo no van a poder copiar archivos de nuestro disco duro a una memoria USB sino que tampoco tendrán acceso a todo aquello que hayamos bloqueado desde la interfaz de URC Access Modes.
Fuente: ADSLZone
Necesitas un mapper para tu controlador? aqui lo podras encontrar y es GRATIS!!

Necesitas un mapper para tu controlador? aqui lo podras encontrar y es GRATIS!!


Es rara la semana que vía comentario o email no nos llegue al menos una pregunta solicitando mappings para las más diversas aplicaciones de DJ. En aras de agilizar aún más las cosas, nos lanzamos a publicar esta pequeña guía en la que te explicamos donde puedes descargar mappings para cualquier controlador o software para pinchar/producir.
Empieza por San Google
La única explicación posible por la cual algunos lectores no encuentran el mapping que desean es sencillamente por que son muy vagos. Lo siento si eres uno de ellos, pero ya nos contarás que explicación nos vas a dar para no poner la palabra mapping seguido del software o el hardware que estás buscando en Google.
Es algo tan común hoy en día recurrir a Google que se nos hace como mínimo extraño que haya gente que todavía se sorprenda cuando muy educadamente le sugerimos que empiecen su búsqueda en el popular buscador.
El único inconveniente con el que nos podemos encontrar es que la búsqueda dé muchos resultados y nos confundamos más aún de lo que ya estamos. Pero tranquilo si esto te ocurre sigue leyendo porque hay otros sitios claves para encontrar los deseados mappings.
mapping busqueda google
Djtechtools.com, de todo para todos como en el mercadillo
Djtechtools.com, el blog por excelencia de los DJs digitales en el mundo, comenzó en sus inicios allá por el año 2007 con una pequeña sección dedicada a los mappings. Ese singular espacio reservado para unos pocos frikies que en aquella época dedicaban su escaso tiempo a la indecorosa tarea de mapear uno a uno todos los controles de un controlador se ha convertido con el tiempo en el mayor y más variado de bazar de mappings en la Red.
La web americana destaca sobre todo por la variedad del software y hardware que alberga. En la sección de aplicaciones están casi todas: Traktor, Serato DJ, Serato Scratch Live, Serato Itch, Virtual DJ, FL Studio, Ableton Live y así hasta 13 de los programas más populares en estos momentos para pinchar o producir.
En cuanto a los controladores, la lista es casi interminable y te puedes encontrar de todas las marcas y hasta en ocasiones con modelos descatalogados.
La manera de buscar es bien sencilla, vas primero a la sección Midimaps en el menú superior y seguidamente eliges el software que te interese y más tarde el hardware. Debes ser usuario registrado para descargar el mapping, pero tranquilo porque todas las descargas son 100% gratuitas.
Como consejo final, intenta guiarte por el número de descargas del mapping así como los comentarios de otros usuarios y los votos positivos y negativos que tiene cada publicación. Esa información unida a una previsualización de como quedaría el mapping en el controlador que muchos autores suelen publicar debería ser suficiente para determinar de manera rápida y fiable si el mapping se adapta a tus necesidades o no. Lógicamente la prueba de fuego sólo la podrás ejecutar una vez que hayas instalado el mapping de la aplicación deseada y hayas jugado un poco con tu dispositivo, pero toda esta parafernalia explicada anteriormente puede ser útil para no probar uno por uno todos los mappings que te descargues.
djtechtools.com mappings
Traktorbible.com, el especialista en Traktor
El que fue el primer libro para Traktor publicado en el mundo, Traktor Bible, se ha convertido gracias a la web dedicada en su momento en un lugar muy frecuentado por los amantes del programa de Native Instruments.
Su base de datos de mappings para Traktor es bestial, hay productos que tienen decenas de mappings y existen para controladores de todas las marcas, muchos de ellos a día de hoy ni siquiera se fabrican. Nos ha pasado muchas veces que en nuestras reviews analizamos a veces productos no muy populares y cuyos mappings en Djtechtools.com no existen o hay pocos autores que se hayan atrevido a publicarlos y luego visitamos Traktorbible.com y nos cuesta elegir de tantas opciones que existen.
Sólo tiene dos inconvenientes: por un lado y de manera totalmente lógica que no podrás encontrar mappings para otras aplicaciones que no sea Traktor y por otro que el buscador es algo tosco y necesita un nuevo rediseño de manera urgente.
Saliendo un poco del tema que nos ocupa, recientemente ha salido la segunda versión de Traktor Bible, del que te recomendamos si sabes algo de inglés o alemán que te compres YA, porque sin duda estarás leyendo una de las mejores obras que existe sobre este software en el mercado.
mappings traktorbible.com

Cómo medir correctamente la velocidad de Internet

Cómo medir correctamente la velocidad de Internet


Medir adecuada y rigurosamente nuestra velocidad de conexión a Internet es fundamental a la hora de presentar una reclamación. Realizar una mala medición puede tener consecuencias indeseadas para el usuario, como tener que asumir una factura por la visita del técnico o enzarzarse con la compañía en un combate que termine con un corte en la línea telefónica o, incluso peor, con el cliente incluido en una lista de morosos.
Según el artículo 32 del real decreto 899/20009, es responsabilidad y obligación del usuario mantener los aparatos que estén conectados al PTR. Por el contrario, la única obligación de las operadoras es entregar la velocidad contratada. Por lo tanto, para realizar una medición fiable y evitar complicaciones en el proceso deberán cumplirse estas cuatro condiciones a la vez:


FritzBOx
  • Mide siempre la velocidad con el ordenador conectado al router mediante cable, nunca por WiFi. La encriptación de seguridad de las conexiones, las caídas en la potencia de la señal y otros factores relacionados con la tecnología inalámbrica harán que la velocidad que recibimos sea inferior a la que llega al PTR.
  • Asegúrate de que el cable de red es de calidad. Los cables que se venden en los bazares, por ejemplo, pueden influir negativamente en nuestra conexión. Los materiales de baja calidad provocan frecuentemente la aparición de efectos capacitivos que ralentizan Internet. Este efecto, de hecho, aumenta cuanto más alta es la velocidad de transmisión. 
  • Es importante seleccionar adecuadamente la tarjeta de red para realizar la medición. Si la conexión es igual o mayor de 100 Mb, debemos disponer de una tarjeta Gibabit instalada, es decir, un hardware preparado para conexiones de hasta 1000 Mb.
  • En el momento de realizar la medición, es muy importante que el ordenador no esté ejecutando ningún programa que pueda consumir el ancho de banda de la conexión. Si algún software está operativo y conectado a Internet, como un servicio de streaming, quitará parte de la conexión al test de velocidad y los resultados no serán representativos.
Cumpliendo estos sencillos consejos, la medición será real y podrá servir de base técnica para una reclamación. De lo contrario, como hemos dicho, las consecuencias pueden ser muy desagradables. Para conocer todas las obligaciones y responsabilidades del usuario, recomendamos leer la publicación “Las obligaciones de los usuarios de telecomunicaciones, esas grandes desconocidas”.
Descarga música GRATIS!!! con calidad de 320kbps

Descarga música GRATIS!!! con calidad de 320kbps

¿Que es Deezloader?

320 kbps

inteligencia colectiva

Deezloader es una herramienta muy simple (básicamente es un script escrito en NodeJs) que nos permite descargar música directamente de Deezer en 320kbps, con portadas, y meta data, muy bueno si nos gusta la calidad de la música y tener ordenadas nuestras canciones. También vale la pena agregar que el programa no es de ninguna forma parecido a Ares o alguno de esos programas virulentos, este programa es 100% seguro y facil de configurar.

github

¿Y que es Deezer?

Baja canciones,albums,discografias en 320kb con cover facil

Deezer es un servicio de streaming de música como Spotify, no tan popular pero con una cantidad importante de canciones, incluso supera al catalogo de Spotify

musica

descargar musica

¿Como uso el programa?



1) 
Primero que nada vamos a ir al siguiente link de Github: 


descargar

2) Alli vamos a hacer click donde dice "Clone or download", y luego en donde dice "Download ZIP"

alta calidad

deezer

3) Luego extraemos ese archivo ZIP que descargamos y vamos a la carpeta que se creo, deberiamos ver algo asi:

320 kbps

inteligencia colectiva

4) Ahi mismo donde estamos vamos a crear una carpeta llamada "bin" (sin las comillas) , luego vamos a ir a la siguiente pagina que es donde vamos a descargar NodeJs


github

5) Ahi vamos a bajar hasta que veamos algo como lo de la imagen de abajo, y vamos a descargar el que dice Windows 32-bit Binary. 

Baja canciones,albums,discografias en 320kb con cover facil

musica

6) Se les va a descargar un archivo llamado "node.exe", a este archivo lo van a mover a la carpeta "bin" que creamos anteriormente.

descargar musica

descargar

7) Como ultimo paso vamos a crear un archivo de texto dentro de la carpeta que extrajimos, dentro vamos a copiar y pegar lo siguiente:



"%~dp0binnode.exe" app.js 
PAUSE


ATENCION TARINGA PARECE NO MOSTRAR UN SIMBOLO EN EL CODIGO COPIEN ESO DE ARRIBA Y LUEGO ASEGURENSE QUE ES IGUAL A ESTE CODIGO


alta calidad

deezer

8) Luego de pegar ese código vamos a "Archivo" ------> "Guardar Como... y ponemos start.bat (o el nombre que se les cante, pero tiene que terminar en .bat)

320 kbps

inteligencia colectiva

Y listo, para ejecutar el programa solo tienen que hacer doble click sobre el archivo start.bat que acaban de crear, se va a abrir una ventana de terminal y luego una ventana del navegador, es importante que no cierren ninguna de las dos mientras usan el programa, ahora ya van a poder descargar lo que se les cante

IMPORTANTE: Los archivos de musica se van a descargar en la carpeta llamada "mp3" que se crea automaticamente cuando descargamos algo.

github


Baja canciones,albums,discografias en 320kb con cover facil

musicaEl programa luce así, podemos buscar canciones por separado (pulsando donde dice Songs), o álbumes enteros o hasta toda la discográfica entera de un artista (pulsando donde dice Artist), todo en 320 kbps, con cover y meta data.

descargar musica

descargar

alta calidadTambien podemos pulsar donde dice "Charts" y elegir un país para ver la música que es popular en el momento.

deezer

320 kbps

inteligencia colectiva Tambien podemos ir a http://www.deezer.com/ y buscamos alguna cancion/album/artista/playlist que nos guste y vamos donde dice Download from URL y ahi pegamos el link de lo que queramos descargar.

github


Cómo recuperar las fotos borradas en Android


A todos nos ha pasado. Estás buscando una fotografía en tu galería de fotos y ésta no aparece, en ese instante recuerdas que cierto día la borraste para recuperar algo de espacio en la memoria de tu dispositivo y, aparentemente, ya no podrás recuperar la foto borrada de tu dispositivo Android.
No te preocupes por ello. Por suerte, al igual que es posible recuperar las fotos borradas de IOS también podrás recuperar las fotos borradas en tu Android.
En Google Play encontrarás varias apps que prometen recuperar las fotografía que has borrado sin querer en un terminal de Android. Algunas de ellas son muy complicadas de usar, otras directamente no funcionan o se limitan a ser meros tutoriales que te muestran los pasos a realizar para recuperarlas utilizando otras apps. Por ese motivo, vamos a arrojar algo de luz sobre este asunto y te recomendamos algunas apps que realmente recuperan las fotos borradas.
Antes de nada, cabe destacar que en cuanto más tiempo transcurra desde la eliminación de la foto, menor será la probabilidad de poder recuperarla, ya que tu Android habrá reescrito otra información sobre el espacio que ocupaba la información de esa foto. Por lo que en cuanto antes actúes para recuperar la foto borrada mejor.
Android no dispone de un sistema nativo de recuperación de datos, por lo que es necesario hacer uso de aplicaciones de terceros para recuperar las fotografías borradas. Sabiendo esto, estas son algunas de las mejores apps para recuperar fotos de Android.

La primera app para restablecer las fotos borradas que podemos utilizar es Dumpster.
Dumpster es una aplicación gratuita para recuperar fotos borradas funciona como una papelera de reciclaje al estilo de las que encuentras en los ordenadores Windows o Mac de forma que, en lugar de eliminar directamente el archivo, lo mantiene en un espacio intermedio antes de ser eliminado definitivamente al vaciar esta papelera de reciclaje.
Con Dumpster no sólo podrás recuperar fotografías, si no que también otro tipo de archivos como música, pdf, docs, archivos de vídeo, etc.
La mala noticia es que está aplicación debería estar instalada antes del "accidente", para que la app haga su trabajo y mantenga el archivo “borrado” dentro del espacio de almacenamiento intermedio de Dumpster, por lo que podría considerarse como una app preventiva que hará más sencilla la recuperación de archivos borrados en el futuro.

Si eliminaste las fotos antes de instalar Dumpster tu mejor alternativa para recuperar las fotos y demás archivos borrados es DiskDigger.
DiskDigger es una aplicación que permite recuperar imágenes desde la memoria del smartphone, ya sea desde el almacenamiento interno o en una tarjeta externa microSD.
Al igual que la aplicación anterior cuenta con un aspecto negativo ya que, aunque sea una aplicación gratuita, precisa de permisos Root para recuperar los archivos borrados.
No obstante, si cuentas con permisos root en tu dispositivo, la DiskDigger te permite recuperar un gran número de archivos y fotos eliminadas de tu Android y de una forma muy gráfica, ya que tras un análisis previo te muestra las miniaturas de las fotos y archivos que puede recuperar, por lo que bastará seleccionarlas para recuperar las fotos que necesitas.

Undeleter: recupera las fotos en la nube

Undeleter: recupera las fotos en la nube
La tercera aplicación de terceros para recuperar imágenes borradas en Android es Undeleter que en su versión gratuita permite recuperar algunas de estas imágenes eliminadas de tu Android.
Undeleter cuenta con una versión de pago que, además de recuperar las fotografías, facilita la recuperación de vídeos borrados de tu Android, así como música, documentos, archivos y otro tipo de archivos directamente en las nubes de Dropbox o Google Drive.
Como en cualquier otra aplicación de recuperación de datos, existe una gran probabilidad de que los archivos recuperados finalmente no sirvan ya que pueden estar corruptos o haber perdido parte de su información durante el proceso de borrado.
Sin embargo, siempre es mejor intentar la recuperación de los archivos eliminados de tu Android y fallar en el intento, que no intentarlo en absoluto.
Como siempre, la instalación de aplicaciones que crean copias de seguridad de tus fotos en la nube pueden evitar más de un disgusto.
Mantener tus fotos a salvo en sistemas de almacenamiento en la nube como Google Drive, Dropbox o Google Fotos, que permiten subir tus fotos automáticamente a la nube, son los mejores sistemas para evitar perder tus fotos.
Activar funciones como la Subida desde cámara de Dropbox te permite subir automáticamente tus fotos y vídeos a la nube. Además, esta opción permite realizarlo solo cuando estés conectado a una red Wi-Fi, por lo que no tendrá ningún impacto sobre tu tarifa de datos.
Google Fotos también permite almacenar tus fotos con una alta calidad en su nube y las vincula con la cuenta de Google que tienes activa en tu Android, por lo que podrás usarla en muchas otras aplicaciones que tengas instaladas en tu dispositivo.

Recupera tus fotos desde un ordenador

Recupera tus fotos desde un ordenador
Además de los métodos de recuperación desde apps de terceros instaladas en tu Android, también puedes optar por métodos más tradicionales y conectar tu Android a un ordenador para intentar recuperar los archivos, fotos y vídeos borrados desde él.
Algunas herramientas de recuperación de archivos para ordenadores reconocerán tu dispositivo como una unidad de almacenamiento externo, por lo que podrás recuperar los archivos que se han eliminado.
Lo único que necesitarás para poder recuperar las fotos borradas de tu smartphone es tener los controladores de tu smartphone correctamente instalados en tu ordenador para que ambos dispositivos puedan comunicarse y configurar tu smartphone para que al conectarlo a tu ordenador actúe como un dispositivo de almacenamiento masivo (MTP).
En el siguiente vídeo te mostramos paso a paso como realizar la recuperación de tus fotos y archivos borrados desde un ordenador. ¡No pierdas detalle!



Mejora tu señal WiFi en casa con estos consejos

Mejora tu señal WiFi en casa con estos consejos

router_wireless-512
Te compartimos todo tipo de consejos y soluciones digitales para ayudarte a mejorar la señal del WiFi, su alcance o cualquier otro problema que ocurra con la misma. Sin embargo, a veces olvidamos que muchos de los problemas que presentan estas redes en casas u oficinas, poco tienen que ver con aplicaciones o soluciones digitales…. ¿Sabías que los espejos son uno de los grandes enemigos de las redes WiFi?
access_point

Mejorar la señal del WiFi es fácil siguiendo estos pasos

Evita estos enemigos de la señal WiFi

A veces colocamos el router en un lugar de la casa donde combine con otro mueble, se vea lo menos posible o bien, donde podamos esconder sin problema todos los cables que utiliza. Desgraciadamente hay lugares de nuestra casa u oficina, donde tenemos que evitar colocar el router, ya que la potencia y alcance de la señal sufre al estar cerca de algunos de estos objetos: horno de microondas y cualquier tipo de espejos ¿Por qué? De acuerdo a Wired, reflejan e interfieren en la señal inalámbrica de gran manera pues los hornos de microondas utilizan la banda de los 2.4 GHz, que es la misma que emplean los routers para transmitir la señal; mientras que los espejos hacen que ésta rebote.
Otros enemigos de la señal WiFi en tu hogar son las paredes de ladrillo, las cuales absorben con mayor intensidad la señal y terminan provocando que pierda mucha fuerza; desgraciadamente en México muchas casas utilizan este tipo de pared y seguramente son el gran responsable de que el Internet no llegue a tu cuarto o a los rincones más lejanos de tu hogar, así que lo más recomendable es colocar el router en un lugar alejado de las mismas.
Esta tabla les será muy útil, ya que habla de cómo ciertos materiales afectan la intensidad de la señal en casa. Con información de Telmex.
Esta tabla les será muy útil, ya que habla de cómo ciertos materiales afectan la intensidad de la señal en casa. Con información de Telmex.

Entonces, ¿cuál es el mejor lugar para colocar mi router?

Contrario a lo que muchas personas creen, la posición del WiFi en tu hogar sí importa. A veces sufrimos porque la señal no llega a nuestro cuarto y buscamos todo tipo de soluciones (como los repetidores de señal) antes de pensar en algo muy sencillo: colocar el router justo en el centro de nuestro hogar.
De acuerdo a científicos consultados por el Daily Mail, colocar el router en el centro exacto de tu casa es lo mejor que puedes hacer para mejorar la señal del WiFi. De esta manera la señal llegará con la misma intensidad a prácticamente todos los rincones de tu casa; si estás por instalar Internet en tu casa, habla con los técnicos para que hagan las conexiones adecuadas y así estar lo más cerca del centro.
Si ya tienes instalado el router cerca de tu teléfono, utiliza un cable largo para buscar la posición más central que se pueda.

Ya hice esto pero mi señal aún falla de vez en cuando…

No olvides que actualmente utilizamos mucho el WiFi a la hora de ver Netflix o poner algún playlist en Spotify, parece que no pero esto afecta la intensidad y potencia de tu Internet ¿Por qué? El volumen de datos que se descarga cuando utilizas este tipo de plataformas digitales es muy alto y se realiza de forma constante durante un periodo de tiempo…
Un consejo bastante sencillo y que sin lugar dudas te ayudará a mejorar la calidad del Internet en casa, es utilizar la conexión Ethernet en tu televisión, PlayStation o gadgets que cuando estén en uso tengan una descarga alta de datos.
Te recomiendo hacer este experimiento y dejar la red inalámbrica libre para que sólo sea utilizada en tabletas y teléfonos inteligentes, haz la prueba y checa si tu ancho de banda mejora siguiendo estas prácticas…